Comarca MonteSur
  • Inicio
  • Asociación
    • La Asociación
    • Bienvenida
    • Estatutos
  • Eje 19 Leader
    • Eje 19 Leader 2014/2020
      • Convocatorias
      • Documentación a presentar
      • Estrategia de Desarrollo Local Participativo
  • Proyectos Aprobados
  • Poblaciones
    • Almadén
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Chillón
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Alamillo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Agudo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Saceruela
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Guadalmez
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Almadenejos
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Valdemanco del Esteras
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
  • Localización
  • Perfil del Contratante
  • Contacto
Comarca MonteSur
  • Asociación
    • La Asociación
    • Bienvenida
    • Estatutos
  • Eje 19 Leader
    • Eje 19 Leader 2014/2020
      • Convocatorias
      • Documentación a presentar
      • Estrategia de Desarrollo Local Participativo
  • Proyectos Aprobados
  • Poblaciones
    • Almadén
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Chillón
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Alamillo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Agudo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Saceruela
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Guadalmez
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Almadenejos
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Valdemanco del Esteras
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
  • Localización
  • Perfil del Contratante
  • Contacto
  • Otras categorías
    • La Hora MonteSur
    • Descarga de folletos
    • Galería de vídeos
    • Galería de imágenes
    • Rutas por la Comarca de Almadén
    • Enlaces

Guadalmez

información general
  1. Poblaciones
  2. Guadalmez
  3. Información general

  • Información general
  • Qué visitar
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Teléfonos de interés
  • Cómo llegar

Datos estadísticos Datos estadísticos (año 2021)
Población: 725 habitantes
Actividad Actividad principal
Agricultura
Altitud media Altitud media
362m sobre el nivel del Mar Mediterráneo
Superficie Superficie
72 Km2
Feria y fiestas Feria y fiestas
- San Sebastián: 20 de enero
- Carnaval
- Las Cruces de Mayo: 3 de mayo
- San Isidro: 14-15 de mayo
- Fiestas Patronales Ntra. Sra. del Rosario: 10 al 13 de agosto
- Feria y fiesta del Cristo: sobre el 14 de Septiembre

Historia


Iglesia Parroquial de San Sebastián

Cartel de bienvenida

Río Guadalmez y al fondo la población
Los primeros indicios de población en le Valle de Guadalmez datan de la Edad del Bronce, en torno a unos 1.000 años antes de Cristo pues de ese momento parecen ser la pinturas rupestres que decoran sus sierras y una estela funeraria, hallada junto al río, de tipo extremeño, y clara influencia Tartésica, que los especialistas encuadran entre finales del siglo IX y comienzos del siglo VIII antes de Cristo.

También Romanos y Visigodos habitaron sus tierras, como queda patente en las antiguas ruinas que se levantan en el lugar conocido en la actualidad como “Los Balasanes”.

Pero no será hasta la época musulmana cuando de nuevo volvamos a constatar la presencia humana en el valle. A esta etapa corresponde el yacimiento de “La Calera”, en la ladera del Cerro Abulagar, donde se encontró un cuenco con decoración epigráfica que repetía el vocablo “Al-Malik” (El Rey), de clara pertenencia a las manufacturas reales del periodo de Medina Azahara, es decir del siglo X.

Con el inicio de la conquista Cristiana a la comarca, el río Guadalmez se convierte en frontera entre los territorios Cristiano y Musulmán, siendo la época en que se construye el Castillo de Aznaharón, en el paso de Toledo a Córdoba, y los castillos de Vioque, de Los Donceles (Chillón), Madroñiz, Santa Eufemia, Mochuelos…etc. Conquistada definitivamente la zona por Fernando III, hacia 1.227, y tras la toma de la ciudad de Córdoba, estas tierras pasarán a formar parte del Consejo Cordobés, aunque varios serán sus dueños hasta que en 1.370 sean compradas por Diego Fernández de Córdoba a Don Sancho, hermanos de Enrique III. En torno a esta época irá surgiendo una pequeña aldea Los Palacios de Guadalmez, que quedará unida a la Villa de Chillón.

En 1.516, Don Diego Fernández Ordóñez, Marqués de Comares y Alcaide de Los Donceles, entregará a los habitantes de la aldea la Carta de Censo Enfitéutico, auténtico fuero agrario, a través de la cual donará la Vega de Valdesapos y demás quintos unidos a ella, para siempre jamás, a los moradores del lugar habidos y por haber, a cambio de una renta anual de 30.000 maravedíes.

Tras la muerte sin descendencia del último Marqués de Comares, Guadalmez pasará a manos de los Duques de Medinaceli, quienes en 1.799 venderán su Señorio de Chillón a la Corona. Con el siglo XIX, la Aldea, que hasta esa época había pertenecido al Reino de Córdoba, será encuadrada dentro de la provincia de Ciudad Real y de su Obispado.

Por fin, y tras ser abortadas varias iniciativas separatistas iniciadas en 1.869, la Aldea conseguirá segregarse de la Villa de Chillón en 1.927, constituyéndose desde entonces un municipio independiente en la provincia de Ciudad Real.

Recuerda

post

Convocatorias de Ayudas 2022

Administración Electrónica

Otras Categorías

  • la Hora MonteSur 33
  • Descarga de folletos 36
  • galería de vídeos 46
  • Galería de imágenes 116
  • Enlaces 22

¿Alguna duda?

Estamos para ayudarte a resolver tus dudas: documentación, procedimiento, plazos...

926 71 09 05

606 82 77 21

Email
Marca de Calidad MonteSur
Proyectos de Cooperación MonteSur
Leader MonteSur

La Asociación MonteSur se rige por un Grupo de Desarrollo Rural formado por representantes de instituciones públicas y privadas, constituida específicamente para aplicar las diferentes estrategias de Desarrollo.

Últimas noticias

La Hora de Montesur: Almasalud

La Hora de Montesur: Almasalud

Saceruela inaugurará su recién remodelada Plaza de la Constitución

Saceruela inaugurará su recién remodelada Plaza de la Constitución

Políticas

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Retención de Datos Personales
  • Unión Europea
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
  • Leader

2023 © Leader MonteSur - Desarrollo: GuianeTT Diseños