Comarca MonteSur
  • Inicio
  • Asociación
    • La Asociación
    • Bienvenida
    • Estatutos
  • Eje 19 Leader
    • Eje 19 Leader 2014/2020
      • Convocatorias
      • Documentación a presentar
      • Estrategia de Desarrollo Local Participativo
  • Proyectos Aprobados
  • Poblaciones
    • Almadén
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Chillón
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Alamillo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Agudo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Saceruela
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Guadalmez
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Almadenejos
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Valdemanco del Esteras
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
  • Localización
  • Perfil del Contratante
  • Contacto
Comarca MonteSur
  • Asociación
    • La Asociación
    • Bienvenida
    • Estatutos
  • Eje 19 Leader
    • Eje 19 Leader 2014/2020
      • Convocatorias
      • Documentación a presentar
      • Estrategia de Desarrollo Local Participativo
  • Proyectos Aprobados
  • Poblaciones
    • Almadén
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Chillón
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Alamillo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Agudo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Saceruela
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Guadalmez
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Almadenejos
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Valdemanco del Esteras
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
  • Localización
  • Perfil del Contratante
  • Contacto
  • Otras categorías
    • La Hora MonteSur
    • Descarga de folletos
    • Galería de vídeos
    • Galería de imágenes
    • Rutas por la Comarca de Almadén
    • Enlaces

Saceruela

Qué visitar
  1. Poblaciones
  2. Saceruela
  3. Qué visitar

  • Información general
  • Qué visitar
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Teléfonos de interés
  • Cómo llegar

Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de las Cruces

Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de las Cruces de Saceruela Su primera construcción data del siglo XIII es el edificio actualmente más emblemático del pueblo. Ha sufrido muchas transformaciones, sobre todo después de la destrucción de las guerras carlistas. En la Actualidad se trata de un templo de una sola nave con muros de mampostería reforzados con contrafuertes. El interior de la nave se encuentra muy reformado. La puerta principal está enmarcada con arco apuntado y sobre ella se encuentra una espadaña de ladrillo.

Puente Romano o de los Muertos

Puente Romano o de los Muertos de Saceruela Puente construido entre los siglos XII-XIV por el Real Concejo de la Mesta, para el paso de ganado y contadero de la Orden de Calatrava, ubicado sobre la antigua vía romana de Toledo a Sevilla. Puente de piedra de dos ojos sobre el arroyo Carrizoso, de unos 30 metros de longitud y 2 metros de ancho, con solado de guijarros y pequeño pretil. Las bóvedas de los ojos están construidas con ladrillo y en un lateral presenta tres tajamares.

Su curiosa denominación “puente de los muertos” se debe a una costumbre popular que al estar más alejado de la población era el lugar elegido por las familias de los difuntos para lavar sus ropas en lugar de hacerlo en los lavaderos tradicionales.

Campo de aviación

Campo de aviación de Saceruela Se trata de un aeródromo utilizado por aviación republicana durante la guerra civil, perteneciente al 1er Sector de la 5ª Región Aérea. El campo de aviación se construyó posiblemente a primeros del año 1937, estando operativo antes del verano del mismo año. El campo tenía una forma irregular, con una longitud máxima de 1.170 m por un ancho máximo de 1.031 m., y albergaba dos pistas que se cruzaban en X con unas longitudes de 1.430 m. y 1.200 m. adecuándolas a los vientos dominantes en la zona. La explanada estaba libre en todos sus accesos formando parte de la llanura que se extiende entre la Sierra del Capellan y Saceruela.

Pilar

pilar de Saceruela Inscripción: Al primer capítulo de la dicha relación que donde tuvo principio esta villa y llamarse Saceruela, dicen haber oído decir a sus antepasados más viejos, que esta tierra era yerma y que no había sino un colmenar donde ahora esta parte de la iglesia y que junto a una fuente que llaman "la Hontanilla" había un gran sauceral y que de ahí la llamaron Saceruela y que la dicha fuente es agora gran servidumbre del Pueblo.

Relaciones histórico-geográficas de Felipe II.
Dos de diciembre del año de gracia a nuestro señor de MDL XXV.

Noria

Noria de Saceruela Fuente y lavadero municipal adquidido en el año 1935 por el Ayuntamiento de esta villa, siendo alcalde D. Antonio Castillo Morales.

Restaurada en el año 2006 e inaugurada por los alcaldes de Saceruela D. Germán Díaz Pérez y paraiso D. Rubén Darío Carrasco Moreta el 14 de septiembre de 2006, día del Santísimo Cristo del Consuelo.

Fuente verde

fuente verde de Saceruela Inaugurada esta fuente tras su restauración por el alcalde de Saceruela D. Germán Díaz Pérez el 16 de septiembre de 2006.

Recuerda

post

Convocatorias de Ayudas 2022

Administración Electrónica

Otras Categorías

  • la Hora MonteSur 32
  • Descarga de folletos 36
  • galería de vídeos 46
  • Galería de imágenes 116
  • Enlaces 22

¿Alguna duda?

Estamos para ayudarte a resolver tus dudas: documentación, procedimiento, plazos...

926 71 09 05

606 82 77 21

Email
Marca de Calidad MonteSur
Proyectos de Cooperación MonteSur
Leader MonteSur

La Asociación MonteSur se rige por un Grupo de Desarrollo Rural formado por representantes de instituciones públicas y privadas, constituida específicamente para aplicar las diferentes estrategias de Desarrollo.

Últimas noticias

Saceruela inaugurará su recién remodelada Plaza de la Constitución

Saceruela inaugurará su recién remodelada Plaza de la Constitución

Compromiso de Calidad Turística SICTED

Compromiso de Calidad Turística SICTED

Políticas

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Retención de Datos Personales
Unión Europea, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Leader

2023 © Leader MonteSur - Desarrollo: GuianeTT Diseños