Comarca MonteSur
  • Inicio
  • Asociación
    • La Asociación
    • Bienvenida
    • Estatutos
  • Eje 19 Leader
    • Eje 19 Leader 2014/2020
      • Convocatorias
      • Documentación a presentar
      • Estrategia de Desarrollo Local Participativo
  • Proyectos Aprobados
  • Poblaciones
    • Almadén
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Chillón
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Alamillo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Agudo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Saceruela
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Guadalmez
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Almadenejos
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Valdemanco del Esteras
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
  • Localización
  • Perfil del Contratante
  • Contacto
Comarca MonteSur
  • Asociación
    • La Asociación
    • Bienvenida
    • Estatutos
  • Eje 19 Leader
    • Eje 19 Leader 2014/2020
      • Convocatorias
      • Documentación a presentar
      • Estrategia de Desarrollo Local Participativo
  • Proyectos Aprobados
  • Poblaciones
    • Almadén
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Chillón
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Alamillo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Agudo
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Saceruela
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Guadalmez
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Almadenejos
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
    • Valdemanco del Esteras
      • Información general
      • Qué visitar
      • Alojamientos
      • Restaurantes
      • Teléfonos de interés
      • Cómo llegar
  • Localización
  • Perfil del Contratante
  • Contacto
  • Otras categorías
    • La Hora MonteSur
    • Descarga de folletos
    • Galería de vídeos
    • Galería de imágenes
    • Rutas por la Comarca de Almadén
    • Enlaces

Alamillo

información general
  1. Poblaciones
  2. Alamillo
  3. Información general

  • Información general
  • Qué visitar
  • Alojamientos
  • Restaurantes
  • Teléfonos de interés
  • Cómo llegar

Datos estadísticos Datos estadísticos (año 2021)
Población: 470 habitantes
Actividad Actividad principal
Agricultura y ganadería
Altitud media Altitud media
444m sobre el nivel del Mar Mediterráneo
Superficie Superficie
67,90 Km2
Feria y fiestas Feria y fiestas
- Semana Santa: Quema de Muñecas y Manteo de Judas (Sábado de Gloria)
- Fiestas Patronales: 13 al 15 de Junio
- Feria de Agosto: 14 al 18 de Agosto
- Feria de Ganado: Agosto

Historia


Centro de Interpretación del Valle de Alcudia

Muñecas y Judas

Centro de Interpretación del Valle de Alcudia
Alamillo. Sus orígenes los podemos encontrar de forma documentada en el Calcolítico y en la Edad del Bronce, basándose para ello no sólo en la localización de numerosos yacimientos arqueológicos de dichos periodos, sino también en la gran cantidad de estaciones de pintura rupestre esquemática. A esto hay que añadirle el hallazgo de varios fragmentos de cerámicas campaniformes.

La ubicación de estos yacimientos es variada, Por lo que respecta a las pinturas rupestres, las encontramos en lugares elevados y orientados siempre a la vertiente de umbría, que llevan a pensar que fueron zonas habitas.

Un segundo tipo de doblamientos de da en lugares altos pero en cerros aislados, y aquí si hay indicios que hacen pensar que son permanentes, pues aparecen determinados tipos de estructuras. A la Edad del Bronce corresponde la denominada "Estela de Alamillo", en la que aparecen dos figuras humanas, el muerto y el brujo o chamán de la tribu, en el ritual de enterramiento, así como las armas y útiles típicos de un guerrero, es decir, peine, fábula de resorte, lanza, espada de antenas, bastón, etc.

Por lo que respecta a la etapa siguiente, es decir, la Edad del Hierro, encontramos un gran vacío en cuanto a evidencias directas, lo que no indica que no las haya pues esta zona está en conexión con la de Almadén, muy rica en mineral, y que seguro atraería a grupos indígenas. La romanización de la zona es evidente, ya que nos encontramos en la región algunos autores clásicos identificaron como Sisaponensis.

Se pueden encontrar dos tipos de asentamiento; unos relacionados con la explotación directa de yacimientos metalíferos, y otros identificados como las típicas villas romanas dedicadas a la explotación agrícola-ganadera.

Siguiendo con el orden cronológico, también podemos encontrar numerosas fortalezas y atalayas, árabes y cristianas, hecho que se relaciona con su posición geográfica de frontera, concretamente con el Valle de los Pedroches y con la fortaleza de la Virgen del Castillo, en Chillón, sirviendo como elemento comunicador entre ellas. Al parecer no hubo población medieval que lo identifique con poblado alguno, hasta llegado el siglo XV en el que se menciona a este pueblo como "El Saladillo" o "El Alamillo". A principios del siglo XVII, Felipe IV autoriza a varios vecinos de los Alamillos Altos y Bajos a construir una iglesia en su aldea, y así no tener que caminar dos leguas hasta Almadén y vadear dos ríos, con el consiguiente peligro que conlleva.

Recuerda

post

Convocatorias de Ayudas 2022

Administración Electrónica

Otras Categorías

  • la Hora MonteSur 32
  • Descarga de folletos 36
  • galería de vídeos 46
  • Galería de imágenes 116
  • Enlaces 22

¿Alguna duda?

Estamos para ayudarte a resolver tus dudas: documentación, procedimiento, plazos...

926 71 09 05

606 82 77 21

Email
Marca de Calidad MonteSur
Proyectos de Cooperación MonteSur
Leader MonteSur

La Asociación MonteSur se rige por un Grupo de Desarrollo Rural formado por representantes de instituciones públicas y privadas, constituida específicamente para aplicar las diferentes estrategias de Desarrollo.

Últimas noticias

Saceruela inaugurará su recién remodelada Plaza de la Constitución

Saceruela inaugurará su recién remodelada Plaza de la Constitución

Compromiso de Calidad Turística SICTED

Compromiso de Calidad Turística SICTED

Políticas

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Retención de Datos Personales
Unión Europea, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Leader

2023 © Leader MonteSur - Desarrollo: GuianeTT Diseños